Me llamo Mirela y cuando tenia dez años me gustava jugar con muñecas Barbie,jugar de casitas y jugar con mis amigas.Tambien me gustava mucho viajar con mis padres y mi hermano.
Nesta idad me encantaba poner los tacones altos de mi madre y mi abuela.
Cuando tenia dez años estudiava en lo 5º año de "ensino fundamental" en la escuela Espírito Santo.Neste tiempo los niños de misma idad que yo respetaban sus padres y maestros.
No había tanta violencia.
No había internet u si había yo no me importaba.
Cuando yo tenia dez años no tenía que votar y elegir las personasque acaban con nuestro país e nuestras ciudades.
No se escuchava hablar en bulling.
Los periódicos no informó tantas cosas malas.
Cuando yo tenía dez anõs los niños eran inocentes y felices.
Adriana en español
domingo, 11 de dezembro de 2011
quarta-feira, 7 de dezembro de 2011
Adri cuando tenía dez años...
Cuando yo tenía dez años vivía en Bagé com mis padres y mi hermano en el campo, yo era una estudiante por la mañana y por la tarde yo jugava com mis compañeras, montaba a caballo e salia por el campo con mi papa. Tanbien hizaba las cosas del campo, pero cuando yo fué de vacaciones para canpaña acerca de Ácegua en nuestro campo donde vivi ate los 7 años me enfermé, na verdad yo me enfermé mismo fuera cuando ya estava llegando acá de alla, cuando volvi de las vacaciones para aca en Bage, mostre los primeros sintomas, entonces mis padres me llevaram a un sanatorio acerca de Ácegua y yo estuve algunos dias allá. Bueno después volvi a Bagé donde estuve más o menos 6 meses sem pondrer hacer esfuerzo, mi enfermidad era en el fígado, nada muy grave pero tenia que tener algunos cuidados, entonces no pondría montar a caballo, no pondría salir de moto con mi hermano, muy menos salir de bicicleta por la estrada, tenia que hacer las tareas de la escuela en mi casa, un compañero llamado Mário llevava las tareas de la escuela para mi hacerlas en casa conforme la profesora hablava, bueno devido a esta enfermidad yo vivia mirando la television, assistindo peliculas y telenovelas, me gustava mucho el Chavo... Después cuando yo me sane pude hacer todo lo que hácia antes, cuando llego el veraño yo tenia mucha gana de saber nadar, entonces sufri un poco con la fuerza de la agua porque nesse tiempo yo era una tica delgada, pero logo comienze a dar mis primeras brazadas. Yo era una tica mui artera, pero mesmo así todos mis compañeros y hermanos me gustaban mucho. Yo siempre estava pronta para ajudar los otros a mi vuelta. Bueno a mi me encantava mucho estudiar, fue neste mismo año de 98 que pergunte a mi padre se pondria me enzeñar algunas cosas de la lengua castelhana, entonces todos los dias después de la cena, mi papa me enzeñaba un ratito de nuevas palavras de castelhano y a mi me encantava mucho todo esto y yo escríbia y hablava con el y mi mama, siempre me encanto las historias que mis padres me contaban de cuando ellos eram jovens y vivian viajando en el Uruguay, bueno mi historia de cuando tenía dez años era más o menos así, yo era una tica que vivía sempre junto de mi familia, sempre me gusto estar junto de mis hermaños y mis padres, pienso que mi familia es tudo en mi vida...
terça-feira, 22 de novembro de 2011
Biografia de Mirela
En 21 de febrero del anõ 1982,yo nascí en Bagé, hija de Marta Britto da Silva y Nereu Ornel da Silva. A los 5 años empezei a estudiar en la escuela Espírito Santo, donde yo conclui el ensino fundamental.Después fué estudiar en la escuela Carlos Kluwe y connclui el ensino medio.
En 1999 nasció mi primera hija, que se llama Maria Eduarda.
En año de 2001empezei la faculadad de Educació Fisica,pero renuncié en 2003.
En 2005 nasció mi segunda hija y en 2007 my hijo.
Hoy trabajo en la secretaria de salud y estudio en la Universidad Federal del Pampa.
En 1999 nasció mi primera hija, que se llama Maria Eduarda.
En año de 2001empezei la faculadad de Educació Fisica,pero renuncié en 2003.
En 2005 nasció mi segunda hija y en 2007 my hijo.
Hoy trabajo en la secretaria de salud y estudio en la Universidad Federal del Pampa.
sexta-feira, 18 de novembro de 2011
Mi biografía
En el dia 05 de septiembre de año 1985, yo nascí en Aceguá, hija de Lenir Nunes y Jaydes da Silva, a los 7 años de edad mis padres vieram a morar en Bagé, yo comienzé a estudiar en la escuela São Judas Tadeu, después fui a estudiar en otra escuela llamada Ciep, después fui a estudiar en la escuela Frei Placido onde yo conclui el ensíno fundamental en 2000 y ensino medio en 2003. Después de terminar los estudios yo trabaje e comienzé a hacer un curso técnico en enfermería, hoy en dia trabajo en el sanatorio. Comienzé a estudiar en la Universidad Federal del Pampa en el año 2011 y en el 2015 espiero haber concluido el curso de letras con Español, después quiero continuar estudiando, pero quiero casarme y tener mis hijos también.
segunda-feira, 31 de outubro de 2011
Para amarte necesito una razón
Y es difícil creer que no exista
Una más que este amor
Y es difícil creer que no exista
Una más que este amor
Sobra tanto dentro de este corazón
Y a pesar de que dicen
Que los años son sabios
Todavía se siente el dolor
Y a pesar de que dicen
Que los años son sabios
Todavía se siente el dolor
En esta parte de la canción de Shakira aparecen los fonemas /o/ /e/ y también el fonema /r/. Resalté alguno de ellos, pero no todos que tienén en la canción.
Bueno acá una parte de la canción de Shakira onde destaque el fonema
domingo, 16 de outubro de 2011
Poema de Miguel Ernández
DESPUÉS DEL AMOR
No pudimos ser. La tierra
no pudo tanto. No somos
cuanto se propuso el sol
en un anhelo remoto.
Un pie se acerca a lo claro.
En lo oscuro insiste el otro.
Porque el amor no es perpetuo
en nadie, ni en mí tampoco.
El odio aguarda su instante
dentro del carbón más hondo.
Rojo es el odio y nutrido.
El amor, pálido y solo.
Cansado de odiar, te amo.
Cansado de amar, te odio.
Llueve tiempo, llueve tiempo.
Y un día triste entre todos,
triste por toda la tierra,
triste desde mí hasta el lobo,
dormimos y despertamos
con un tigre entre los ojos.
Piedras, hombres como piedras,
duros y plenos de encono,
chocan en el aire, donde
chocan las piedras de pronto.
Soledades que hoy rechazan
y ayer juntaban sus rostros.
Soledades que en el beso
guardan el rugido sordo.
Soledades para siempre.
Soledades sin apoyo.
Cuerpos como un mar voraz,
entrechocado, furioso.
Solitariamente atados
por el amor, por el odio.
Por las venas surgen hombres,
cruzan las ciudades, torvos.
En el corazón arraiga
solitariamente todo.
Huellas sin compaña quedan
como en el agua, en el fondo.
Sólo una voz, a lo lejos,
siempre a lo lejos la oigo,
acompaña y hace ir
igual que el cuello a los hombros.
Sólo una voz me arrebata
este armazón espinoso
de vello retrocedido
y erizado que me pongo.
Los secos vientos no pueden
secar los mares jugosos.
Y el corazón permanece
fresco en su cárcel de agosto
porque esa voz es el arma
más tierna de los arroyos:
«Miguel: me acuerdo de ti
después del sol y del polvo,
antes de la misma luna,
tumba de un sueño amoroso».
Amor: aleja mi ser
de sus primeros escombros,
y edificándome, dicta
una verdad como un soplo.
Después del amor, la tierra.
Después de la tierra, todo.
Miguel Hernández
No pudimos ser. La tierra
no pudo tanto. No somos
cuanto se propuso el sol
en un anhelo remoto.
Un pie se acerca a lo claro.
En lo oscuro insiste el otro.
Porque el amor no es perpetuo
en nadie, ni en mí tampoco.
El odio aguarda su instante
dentro del carbón más hondo.
Rojo es el odio y nutrido.
El amor, pálido y solo.
Cansado de odiar, te amo.
Cansado de amar, te odio.
Llueve tiempo, llueve tiempo.
Y un día triste entre todos,
triste por toda la tierra,
triste desde mí hasta el lobo,
dormimos y despertamos
con un tigre entre los ojos.
Piedras, hombres como piedras,
duros y plenos de encono,
chocan en el aire, donde
chocan las piedras de pronto.
Soledades que hoy rechazan
y ayer juntaban sus rostros.
Soledades que en el beso
guardan el rugido sordo.
Soledades para siempre.
Soledades sin apoyo.
Cuerpos como un mar voraz,
entrechocado, furioso.
Solitariamente atados
por el amor, por el odio.
Por las venas surgen hombres,
cruzan las ciudades, torvos.
En el corazón arraiga
solitariamente todo.
Huellas sin compaña quedan
como en el agua, en el fondo.
Sólo una voz, a lo lejos,
siempre a lo lejos la oigo,
acompaña y hace ir
igual que el cuello a los hombros.
Sólo una voz me arrebata
este armazón espinoso
de vello retrocedido
y erizado que me pongo.
Los secos vientos no pueden
secar los mares jugosos.
Y el corazón permanece
fresco en su cárcel de agosto
porque esa voz es el arma
más tierna de los arroyos:
«Miguel: me acuerdo de ti
después del sol y del polvo,
antes de la misma luna,
tumba de un sueño amoroso».
Amor: aleja mi ser
de sus primeros escombros,
y edificándome, dicta
una verdad como un soplo.
Después del amor, la tierra.
Después de la tierra, todo.
Miguel Hernández
Assinar:
Postagens (Atom)